Esta evaluación hemos leído y trabajado el libro «Mentira» de Care Santos. Esta obra les ha mantenido enganchados desde la primera página en gran medida, debido a su temática y el uso de un lenguaje juvenil cercano a ellos.
Pero la gran pregunta es ¿qué hacemos una vez leído el libro? Un examen no es una fórmula infalible para evaluar una lectura. Si lo que pretendemos es despertar el gusto por la lectura y al mismo tiempo potenciar su imaginación y creatividad, el lapbook es el recurso adecuado. Con esta herramienta los alumnos se han convertido en los protagonistas y directores de sus propios proyectos, decidiendo y creando con total autonomía.
Qué es esto del lapbooking y cómo les ayuda
Hoy en día aprender no es memorizar lo que pone en el libro.
Atrás quedaron los tiempos donde la misión de la escuela era transmitir conocimientos. Ahora que estamos a un golpe de click de la información, para aprender, lo que los niños necesitan es saber cómo buscar la información, aprender estrategias para seleccionarla y contar con la suficiente madurez para integrarla.
Si los niños no adquieren las habilidades y capacidades básicas para realizar proyectos, difícilmente van a desarrollar el pensamiento crítico y creativo. Luego nos quejaremos de que no entienden lo que leen o que no resuelven problemas matemáticos…
Qué son los lapbooks
La palabra lapbook viene del inglés y traducida literalmente sería «libro regazo» o «libro con faldas».
Un lapbook es un libro de cartulina que se utiliza para presentar la información acerca de un tema.
Dentro de un lapbook ponemos solapas, ventanitas, fotos enganchadas, pequeños libros, sobres que contienen información y todo tipo de elementos para exponer un tema en concreto.
5 beneficios de realizar lapbooks en casa o en la escuela
Es una herramienta educativa fantástica. Los niños participarán en todo el proceso de creación: decisión del tema, diseño del lapbook, búsqueda de información, organización del contenido, síntesis de ideas, etc.
Es una fuente de motivación, incluso para aquellos niños a los que no les gusta mucho escribir o que todavía no saben, y concentración, los niños son capaces de mantener el interés en un lapbook durante varios días.
Retienen lo aprendido mejor que cuando lo hacen de forma tradicional, es decir, memorizando de un libro. Al haberlo creado ellos están más implicados y la huella que les queda es mayor.
Les ayuda a desarrollar muchas habilidades manuales: tanto los niños pequeños como los más mayores aprenderán a recortar, pegar y ensamblar los minilibros donde se expone la información.
Potenciarán su autoestima y confianza: están dedicando tiempo y esfuerzo a un proyecto elegido y diseñado por ellos mismos.
A parte de los beneficios educativos, representa un tesoro para los niños. Es algo que ellos mismos han pensado y creado, meses y años más tarde los mirarán con atención recordando la época en la que los hicieron.