Vivimos un Día de la Paz más comprometido, más real | Todas las etapas educativas

Este año nos hemos sumado a la campaña del IVAJ (Institut Valencià de la Joventut) para llevar a cabo una nueva perspectiva, construir la paz desde la información de hechos relevantes, para poder iniciar una reflexión activa y empática y para tomar conciencia de nuestra propia realidad.

En palabras de Antonio Guterres, Secretario General de la ONU “No se trata de compartir carga, sino de compartir una responsabilidad mundial, basada tanto en la idea general de que todos somos humanos como en las obligaciones muy específicas contraídas en virtud del derecho internacional. Los problemas fundamentales son la guerra y el odio, no las personas que huyen. Los refugiados se cuentan entre las primeras víctimas del terrorismo”.

OBJETIVOS GENERALES

  • Dar información sobre la problemática de las personas refugiadas.
  • Tomar conciencia y sensibilizar a la juventud respecto de la situación de las persona refugiadas en Europa.

COMPETENCIES QUE HEMOS TRABAJADO

Activismo social

  • Apreciar y conocer el trabajo que hacen las entidades de apoyo al refugiado que hay en el entorno más inmediato.

.Empatía, educación emocional y por la paz

  • Valorar la capacidad empática de las personas jóvenes hacia la situación de riesgo de exclusión por el hecho de buscar refugio.
  • Analizar el papel del primer mundo en los principales conflictos bélicos.

RECURSOS

    • Utilizando como herramienta pedagógica la exposición, formada por 10 pósters con los textos que los acompañan, se pretende acercar el alumnado a la situación de exclusión de las personas refugiadas.
  • Hay que decir que el resto de ilustraciones que forman parte de la exposición se pueden encontrar en Internet. Si el profesorado quiere ampliar el trabajo de lectura de imágenes o profundizar más en la temática, puede entrar en: http://refugioilustrado.tumblr.com/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *