La experiencia directa como aprendizaje fuera del aula (Parte I)

APRENDEMOS DE LA NATURALEZA, PORQUE  ESTÁ EN TODAS PARTES

La experiencia e interacción con el entorno y la curiosidad son la receta ideal para aprender sin necesidad de tener un marco estrictamente formal. Somos conscientes que el contacto con la naturaleza en la primera infancia es una huella imborrable, que se guarda como semillas que más adelante germinarán en buenos recuerdos e importantes aprendizajes.

Desde Infantil queremos provocar esas ganas de aprender y explorar que tienen l@s niñ@s a través de la experiencia de sus sentidos vitales, del tacto, el movimiento y el equilibrio y por ello hemos realizado una pequeña salida a un aula ecólogica cercana, “La Falconera”.

Con una duración de 15 minutos, el alumnado del 2º ciclo de infantil realizó una pequeña marcha hacia el aula ecológica. Disfrutamos oyendo y observando a todos durante el trayecto, se sentían importantes, unos preguntaban y otros explicaban, fue un trayecto ameno e interactivo. A la llegada nos esperaban los más peques que habían ido con el transporte del cole. A partir de ahí se sucedieron una serie de descubrimientos que cada un@ iba realizando, desde la observación y contacto directo con algún animalito, a la exploración libre del entorno, jugar a entrar y salir de una casita de madera, dar de comer a las cabritas, observar pequeños cultivos, jugar a juegos montessori…. y todo bajo la supervisión e información de cada detalle de Joan, propietario de la Falconera, que realizó un pequeño taller a partir del descubrimiento de una colmena de madera situada en un rincón que encontraron l@s niñ@s. Aprovechó y nos contó de manera clara y sencilla el proceso de la polinización de las abejas y de su importancia para la naturaleza. Como final realizaron un pequeño taller de cera , una vela, que se llevaron todos de recuerdo .

A partir de esta salida, estamos realizando algunas actividades basadas en lo que Joan nos contó de las abejas. Tod@s tenemos curiosidad de cómo es una colmena por dentro y qué hacen las abejas.A partir de ahí, tenemos claro que estimulando su curiosidad aprenderemos muchas cosas conectadas con la naturaleza ya que somos conscientes de que ella ofrece un maravilloso escenario para la integración curricular.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *