“Historia de una escalera” El teatro como metodología que favorece el aprendizaje.

El pasado miércoles el alumnado de 4ESO y Bachillerato asistió en el colegio Salesianos de Valencia, a la representación teatral de la emblemática obra de Buero Vallejo, “Historia de una escalera” organizada por la editorial MICOMICONA.

La obra ha sido fiel a la pieza teatral original, representando los tres actos creados por el autor y añadiendo en cada uno de ellos una presentación por uno de los actores para contextualizar la obra en su desarrollo temporal el de 1919, 1929 y 1949.

En esta obra de Antonio Buero Vallejo, pone en escena a tres generaciones que habitan un mismo inmueble para representar la frustración social y existencial en la vida española de la primera mitad del siglo XX. La escalera, espacio cerrado y simbólico, y el inexorable paso del tiempo favorecen una estructura cíclica y repetitiva que subraya el fracaso de los personajes.

Consta de tres actos y en cada uno de ellos se representa un día en el rellano de una escalera, el primer acto en 1919, el segundo día en 1929 y el tercer día en 1949. Observamos los sueños de los personajes y cómo se han cumplido o no, cómo vive la sociedad en esa época, las dificultades que hay en el ámbito laboral, la situación de la mujer y los problemas que hay entre los vecinos a lo largo de los años.

De este modo el alumnado ha podido ver reflejado a través de la historia que realizaban los personajes, habitantes de esa escalera, cómo era la España de aquel momento.

Esta obra es una de las seleccionadas en Castellano y Literatura para la prueba de Acceso a La Universidad. El hecho de que el alumnado haya leído y a la vez visto representada la obra confirma que el teatro es una de las metodologías más certeras para el aprendizaje de lenguas y de la vida. 

Esta obra refleja una sociedad que no ha cambiado tanto respecto a la nuestra, y que nuestro alumnado ha podido disfrutar y aprender de una manera significativa, con toques de humor que ha hecho este aprendizaje muy ameno para ellos.

Felicitar a la compañía de teatro Micomicona por su excelente trabajo porque ha sabido interpretar a unos personajes con personalidad y sentimiento, consiguiendo que el alumnado que se encontraba en el teatro haya estado expectante hasta el final.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *