EXTREME WEATHER. We study meteorological phenomena through experimentation

5th graders have been learning about different types of extreme weather, such as hurricanes, floods, thunderstorms and more and the best way to identify and use words related to extreme weather and know what to do in case of an emergency is by writing a personal narrative.

When you write a personal narrative you tell a story. You want the reader to feel like he or she is there.To do this, you can use descriptive language that uses the senses – sight, sound, taste, smell and touch. 

So, in order to share their story, the students have been working in small groups imagining that they have experienced an extreme weather situation describing what they saw, felt and heard.

Afterwards, they have shared their story in an interactive map in the digital notice board “Padlet”, where we all have been able to see and read their fantastic photos and narratives. 

The students have also learnt how tornadoes form and how they move making a “tornado in a jar” with a glass jar, some washing-up liquid and some glitter.

They have been shaking the jars around in a circle to get the water to spin like a tornado for about three seconds and have been counting for how long the water keeps spinning like a tornado. 

Hecho con Padlet
Los estudiantes de 5º de primaria han estado aprendiendo sobre diferentes tipos de fenómenos meteorológicos,  como huracanes, inundaciones, tormentas eléctricas entre otros, y la mejor manera de identificar y usar palabras relacionadas con el clima extremo y saber qué hacer en caso de una emergencia es escribiendo una narrativa personal. 
Cuando escribes una narrativa personal, cuentas una historia deseas que el lector se sienta como si él o ella estuviese allí. Para hacer esto, puedes usar el lenguaje descriptivo haciendo uso de los sentidos: la vista, el sonido, el sabor, el olor y el tacto.
Para compartir su historia, los estudiantes han trabajado en pequeños grupos imaginando que han experimentado una situación climática extrema describiendo lo que vieron, cómo se sintieron y lo que escucharon.
Posteriormente, han compartido su historia en un mapa interactivo en el tablón de anuncios digitales "Padlet", donde todos hemos podido ver y leer sus fantásticas fotos y narrativas.
Los estudiantes también han aprendido cómo se forman los tornados y cómo se mueven simulando un "tornado en un frasco" con un frasco de vidrio, un poco de lavavajillas y un poco de purpurina.
Han estado sacudiendo los frascos en un círculo para que el agua girase como un tornado durante unos tres segundos y han estado contando durante cuanto tiempo sigue girando el agua al igual que hace un tornado real.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *