Así ha sido el curso de Natación de 5º de Primaria

Durante las últimas semanas, el alumnado de 5º de Primaria del Colegio Los Naranjos ha vivido una experiencia única en la piscina municipal. El curso de natación ha constado de 8 sesiones llenas de aprendizaje, esfuerzo y, sobre todo, diversión. Y es que no solo han perfeccionado su técnica en el agua, también han fortalecido valores como el compañerismo y la confianza en sí mismos. Si quieres saber cómo han vivido esta actividad… ¡sigue leyendo porque te va a encantar! 

Aprender a nadar… y a confiar

Para muchos, era la primera vez que se enfrentaban a una clase de natación organizada, y eso suponía todo un reto personal. Pero con la ayuda de los monitores y el ánimo del grupo, pronto las dudas se transformaron en confianza.

Durante las sesiones, trabajaron diferentes estilos de nado, flotación, inmersión y respiración acuática. Pero lo mejor de todo es que, sin apenas darse cuenta, también aprendieron a superar sus miedos y a confiar en sus propias capacidades.

Trabajo en equipo dentro y fuera del agua

Uno de los aspectos más bonitos del curso fue ver cómo se apoyaban entre ellos. La natación se convirtió así en una herramienta para reforzar los lazos del grupo y aprender el valor de la cooperación.

No faltaron las risas, los juegos acuáticos y ese ambiente positivo que tanto caracteriza a nuestros naranjitos y naranjitas. ¡La piscina se convirtió en un auténtico método de aprendizaje!

Beneficios físicos y emocionales

La natación es uno de los deportes más completos, y sus beneficios van mucho más allá del plano físico. Mejora la coordinación, la resistencia, la concentración… pero además potencia el bienestar emocional. Nuestros alumnos y alumnas terminaron el curso más seguros, felices y motivados.

Y todo esto en un entorno seguro, guiado por profesionales cualificados, con la supervisión constante del profesorado del colegio.

Una experiencia que deja huella

En el Colegio Los Naranjos apostamos por una educación integral, en la que el deporte, el desarrollo emocional y el aprendizaje activo van de la mano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *