Con motivo del Día Mundial frente al VIH/Sida, que se celebra el 1 de Diciembre, desde el Colegio queremos unirnos a la campaña que ha lanzado la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, bajo el lema general “Hablemos del VIH, hablemos de las infecciones de transmisión sexual y actuemos”
Ocho de cada diez nuevos diagnosticados son hombres
En España viven entre 130.000 y 160.000 personas con VIH, de las que aproximadamente el 20% no está diagnosticada, según el informe de vigilancia epidemológica del VIH y sida en España. De los nuevos diagnósticos, ocho de cada diez corresponden a hombres, de entre 29 y 45 años y el modo más frecuente de transmisión es la sexual. Hasta junio, se han detectado un total de 3.428 nuevos casos.
El documento revela que en 2015 un 46,5% de los nuevos diagnósticos fueron tardíos, la mayoría de ellos (63,1%) en casos de hombres heterosexuales. Los hombres suponen el 85,9% de los diagnósticos nuevos y, en cuanto a la edad, la tasa más alta se registra en el grupo de personas entre 26 y 29 años, si bien la mayoría de los nuevos diagnósticos se encuentran entre los 30 y los 39 años.
Respecto a la vía de transmisión, la más frecuente es la sexual, en un total de 79% de los casos, de los que el 53,6% son casos de hombres que han mantenido relaciones con personas de su mismo sexo, y el 25,4%, en personas heterosexuales.
ONUSIDA estima en 36,7 millones de personas que vivían con el VIH en 2015 a nivel mundial. En 2014 se produjeron 2,0 millones de nuevas infecciones por VIH y fallecieron por esta causa 1,1 millones de personas.
La vía de transmisión mas frecuente es la sexual, seguida de la transmisión al compartir material para el uso de drogas inyectadas.
Aumentar el diagnóstico precoz de la infección y el tratamiento precoz mejora el pronóstico, disminuye la transmisión a otras personas, y aumenta los beneficios que ofrecen los tratamientos actuales de la infección por VIH. Este es el principal reto al que nos enfrentamos en toda Europa porque se considera que en el año 2015 el diagnóstico tardío de la infección por VIH se situaba cerca del 50% de los nuevos diagnósticos. (Red de Vigilancia Epidemiológica VIH/SIDA).
PRUEBA GRATUITA Y CONFIDENCIAL. LLAMA O ACUDE:
TELEFONO LíNEA GRATUITA 900 70 20 20
(Horario atención telefónica de 9 a 14 h.)
No es necesario presentar ninguna documentación para ser atendido.
Información: Unidades de Prevención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CIPS / ITS de Alicante, Castellón y Valencia)
Información facilitada por: DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA – CONSELLERIA SANITAT UNIVERSAL I SALUT PÚBLICA y el periódico La vanguardia